Curso de posgrado: Plataformas Digitales y Sociedad Interconectada

Lanzamos la segunda edición del curso de posgrado "Plataformas Digitales y Sociedad Interconectada" que se dicta enteramente en formato virtual y acredita 20 hs con certificado de nuestra universidad nacional. La propuesta académica brinda herramientas teóricas y prácticas para el abordaje multidisciplinario de fenómenos complejos y actuales vinculados con las tecnologías, la conectividad y los intercambios que se realizan en entornos virtuales.

Peligros en línea: Sexting.

El sexting consiste en el envío y difusión de imágenes y videos sexuales o eróticos a través de dispositivos digitales. Se trata de una práctica realizada por personas de todas las edades y nos interesa particularmente resguardar las consecuencias de su práctica en la adolescencia. Es por ello que reiteramos que, si bien se trata de una decisión muy personal, es importante saber que es una práctica riesgosa en el marco del resguardo de la privacidad e intimidad.

Inclusión digital y accesibilidad: zanjando la brecha para todes

En ocasión del día mundial para promover la concientización sobre la accesibilidad web (AW) abordamos conceptos que, luego de la pandemia del Covid, se vuelven más urgentes que nunca. La rápida digitalización de procesos y aspectos que refieren al ejercicio de derechos fundamentales torna necesario que, al generar políticas e iniciativas orientadas a garantizar el acceso y uso de las TIC para la ciudadanía.

La regulación TIC desde una perspectiva de derechos humanos

En los últimos años, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha señalado la creciente necesidad de construir una Sociedad de la Información en la que la reducción de la brecha digital se erija como el desafío central, en aras de un futuro integrador y orientado al desarrollo, “donde todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento. Ello supone también el objetivo de eliminar las diferencias socio-económicas y evitar la aparición de nuevas formas de exclusión”.